Las organizaciones atraviesan una transformación radical. La rápida evolución de la inteligencia artificial está llevando a las organizaciones hacia entornos cada vez más complejos y riesgos operacionales inéditos. Para los ejecutivos visionarios, el desafío no solo es navegar este cambio, sino aprovechar su potencial para crear organizaciones más resilientes, ágiles e innovadoras.
En Datadog DASH, se presentó una nueva era tecnológica para las empresas: agentes autónomos de IA, observabilidad unificada y soluciones robustas de seguridad—elementos clave para cualquier organización que busca adelantarse al riesgo y acelerar la transformación digital. Descubre por qué Datadog es la solución ideal para gestionar la complejidad, alcanzar la excelencia operativa y obtener una ventaja estratégica real.
La tecnología avanza a un ritmo sin precedentes—los avances en IA, la expansión de la nube y el surgimiento de Web3 están redefiniendo el panorama empresarial. Para las organizaciones, la resiliencia, el cumplimiento, el control de costos y la innovación constante ahora van de la mano. Alcanzar estos objetivos exige visibilidad integral sobre entornos empresariales dinámicos y distribuidos.
Datadog ofrece una plataforma unificada que centraliza la observabilidad de toda la infraestructura, aplicaciones y servicios—en la nube y entornos híbridos—permitiendo a los líderes anticipar problemas, reducir el tiempo de resolución y eliminar la “ceguera” operativa. Integrando datos de múltiples fuentes, garantiza decisiones rápidas y una respuesta proactiva ante cualquier incidencia.
Testimonio real: “Con Datadog tengo visibilidad total de nuestra infraestructura… puedo anticipar problemas y llegar rápido a la causa raíz.”
Las organizaciones modernas exigen claridad operativa y datos accionables—todo desde una única plataforma que englobe nube, aplicaciones e infraestructura. Datadog responde con una solución unificada, donde la IA y seguridad se integran de manera fluida:
Bits AI para Operaciones: Datadog presentó las mejoras a Bits AI, un ingeniero virtual 24/7 que detecta incidentes, investiga telemetría en paneles, despliegues y logs, y determina causas raíz en minutos. «Usar Bits es como sumar inmediatamente un ingeniero a tu equipo, siempre disponible y siempre alerta.»
Bits AI Security Analyst: Empodera a los equipos de seguridad para enfrentar el exceso de alertas: Bits AI analiza señales de SIEM automáticamente, investiga incidentes y recomienda acciones, reduciendo el tiempo de gestión de incidentes de minutos a segundos.
Bits AI Dev Agent: Potencia la productividad de los desarrolladores: identifica y diagnostica fallos críticos, genera Pull Requests para correcciones y automatiza la remediación integrándose con tu repositorio de código fuente —liberando miles de horas de ingeniería al mes.
Resultado: despliegues más rápidos y seguros, y una cultura de ingeniería empoderada.
La resiliencia empresarial depende de la calidad, el gobierno y el cumplimiento de los datos. Datadog te permite:
A medida que escalan los workloads de IA y modelos LLM, también lo hace su impacto operativo. Datadog lo resuelve ofreciendo:
Estas capacidades le brindan a las organizziones la transparencia y confianza necesarias para escalar la IA de forma segura y eficiente.
La introducción de IA genera nuevos vectores de ataque y riesgos en la cadena de valor. Datos, modelos y aplicaciones pueden estar expuestos si no se gestionan correctamente. Datadog ofrece:
«Identidad y observabilidad no son opcionales, son fundamentales en la era de los agentes IA.» – Bhavna Singh, CTO, Okta
Las innovaciones de Datadog presentadas en DASH están redefiniendo el rol de la tecnología—de riesgo a catalizador. Desde agentes autónomos hasta observabilidad y seguridad IA unificadas, la plataforma Datadog permite a las orgnizaciones transformar la complejidad en ventaja estratégica.
¿Listo para empoderar a tus equipos con la próxima generación de IA segura y observabilidad total?
Agenda reunión o solicita un demo con nuestros arquitectos. Descubre cómo tu organización puede convertir la complejidad de hoy en la ventaja competitiva de mañana.
2025 © bit2bit Americas.
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Administrador
Administrador
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Administrador
Usuario Básico
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Despliegue
Usuario Avanzado
Bitbucket Cloud Usuario Básico
¿Qué son los procesos ITSM? La versión 4 de ITIL pasó recientemente de recomendar «procesos» de ITSM a introducir 34 «prácticas» de ITSM. Su razonamiento para esta terminología actualizada es que “se pueden considerar elementos como la cultura, la tecnología, la información y la gestión de datos para obtener una visión holística de las formas de trabajar”. Este enfoque más integral refleja mejor las realidades de las organizaciones modernas.
Aquí, no nos preocuparemos por las diferencias matizadas en el uso de la terminología de prácticas o procesos. Lo que es importante y cierto, independientemente del marco que siga su equipo, es que los equipos de servicios de TI modernos utilizan los recursos de la organización y siguen procedimientos repetibles para brindar un servicio consistente y eficiente. De hecho, aprovechar la práctica o el proceso es lo que distingue a ITSM de TI.
La gestión de cambios garantiza que se utilicen procedimientos estándar para un manejo rápido y eficiente de todos los cambios en la infraestructura de TI, ya sea para implementar nuevos servicios, gestionar los existentes o resolver problemas en el código. La gestión de cambios eficaz proporciona contexto y transparencia para evitar cuellos de botella y al mismo tiempo, minimizar el riesgo. No se sienta abrumado por esto y la aún más larga lista de prácticas de ITIL.
La gestión de problemas es el proceso de identificar y gestionar las causas de los incidentes en un servicio de TI, la gestión de problemas no se trata solo de encontrar y solucionar incidentes, sino de identificar y comprender las causas subyacentes de un incidente, así como de identificar el mejor método para eliminar las causas de raíz.
La gestión de incidentes es el proceso para responder a un evento no planificado o una interrupción del servicio y restaurar el servicio a su estado operativo. Teniendo en cuenta todos los servicios de software de los que dependen las organizaciones hoy en día, existen más puntos de falla potenciales que nunca, por lo que este proceso debe estar listo para responder y resolver problemas rápidamente.
La gestión de activos de TI (también conocida como ITAM) es el proceso de garantizar que los activos de una organización se contabilicen, implementen, mantengan, actualicen y eliminen cuando llegue el momento. En pocas palabras, se trata de asegurarse de que los elementos valiosos, tangibles e intangibles, de la organización sean rastreados y utilizados.
La gestión del conocimiento es el proceso de crear, compartir, utilizar y gestionar el conocimiento y la información de una organización. Se refiere a un enfoque multidisciplinario para lograr los objetivos organizacionales haciendo el mejor uso del conocimiento.
La gestión de solicitudes de servicio es un procedimiento repetible para manejar la amplia variedad de solicitudes de servicio al cliente, como solicitudes de acceso a aplicaciones, mejoras de software y actualizaciones de hardware. El flujo de trabajo de solicitud de servicio a menudo implica solicitudes recurrentes y se beneficia enormemente de permitir a los clientes el conocimiento y la automatización de ciertas tareas.
Porque la plataforma abierta para el trabajo de Jira brinda una mayor claridad, colaboración y rentabilidad en toda la empresa. En medio de las rápidas transformaciones de TI y los objetivos comerciales en constante cambio, simplemente no es suficiente tener una solución ITSM; necesitas una que realmente acelere la forma en que trabajan tus equipos.
La solución ITSM de Atlassian desbloquea la TI a alta velocidad al optimizar los flujos de trabajo en el desarrollo y las operaciones a escala. Es decir, lo que antes eran muchos equipos aislados con diferentes formas de trabajar, ahora están integrados y son mucho más colaborativos que nunca.
Los principios de gestión de servicios pueden brindar mejoras a toda su organización. ITSM conduce a ganancias de eficiencia y productividad.
En bit2bit Americas y Atlassian evaluamos, implementamos, entrenamos y acompañamos a nuestros clientes en la implementación de los procesos relacionados con la Gestión del Servicio de TI (ITSM) según las buenas prácticas recomendadas por ITIL (IT Infrastructure Library).
Nuestro enfoque es estratégico y aporta valor al negocio ofreciendo soluciones de TI que combinan adecuadamente personas, procesos y tecnología. Realizamos la conexión entre TI y la estrategia de negocio y ayudamos a nuestros clientes a entender el impacto de TI en sus distintos procesos de negocio.