La revolución del agentic AI: Cómo Atlassian Rovo está redefiniendo la inteligencia empresarial

La era de las herramientas de IA pasivas ha quedado atrás. Mientras tu competencia continúa utilizando chatbots y asistentes virtuales, una nueva categoría de inteligencia artificial está revolucionando la forma en que operan las organizaciones más exitosas del mundo: el Agentic AI.

 

A diferencia de la IA tradicional, que solo responde preguntas, el Agentic AI obtiene datos, planifica y actúa de forma autónoma. No solo responde preguntas, sino que resuelve problemas y gestiona flujos de trabajo utilizando el conocimiento de tu organización. 

 

Atlassian Rovo no es solo otro chatbot; es un equipo de trabajo de agentes IA que comprenden el contexto de tu negocio, aprenden de tus procedimientos y ejecutan tareas complejas con mínima supervisión humana. Para los ejecutivos que reconocen que el futuro pertenece a las organizaciones que saben aprovechar la IA, Rovo ofrece la plataforma perfecta disponible hoy.

 

La crisis del conocimiento en las empresas

 

Antes de detallar las capacidades de Rovo, es crucial entender el problema que resuelve. En una empresa promedio:


  • Los ejecutivos y los equipos dedican una cuarta parte de la semana laboral a buscar información.
  • El 98% de los ejecutivos están preocupados de que sus equipos no estén utilizando la IA de manera efectiva para eliminar los silos.
  • El 56% de los trabajadores dicen que la única forma de obtener la información que necesitan es preguntar a alguien o programar una reunión.
  • Los equipos desperdician 2.4 mil millones de horas al año buscando información dentro de las empresas Fortune 500.
 

Esto se traduce en millones en productividad perdida anualmente.

Fuente: The State of Teams 2025

 

¿Qué es Atlassian Rovo?

 

Atlassian Rovo es una plataforma de gestión del conocimiento y automatización impulsada por IA que se integra perfectamente con tu ecosistema Atlassian existente y aplicaciones SaaS de terceros. Se puede entender como una capa inteligente que se sitúa sobre los datos de tu organización, haciéndolos instantáneamente alcanzables, accionables y automatizables.


Rovo consta de tres componentes principales diseñados para trabajar juntos:

 

1. Rovo Search: Búsqueda empresarial integral

 

Rovo Search elimina los silos de información proporcionando búsqueda unificada en todas tus plataformas conectadas desde Jira y Confluence hasta Slack, Microsoft 365 y más. A diferencia de las herramientas de búsqueda tradicionales, Rovo entiende el contexto, las relaciones y los permisos de usuario, entregando resultados personalizados que respetan tus políticas de seguridad.


Beneficios Clave:


  • Reduce el tiempo para obtener información de horas a segundos.
  • Asegura acceso consistente a información actualizada para todos los departamentos.
  • Mantiene seguridad y cumplimiento a través de un filtrado inteligente de permisos.

 

2. Rovo Chat: Inteligencia de negocio conversacional

 

Rovo Chat transforma cómo tus equipos interactúan con el conocimiento organizacional. En lugar de buscar en documentos, los empleados pueden hacer preguntas en lenguaje natural y recibir respuestas contextuales extraídas de toda tu base de conocimiento.


Ejemplos de consultas:


  • ¿Cuáles son los riesgos clave identificados en nuestras revisiones de proyectos del Q2?
  • Muéstrame las tendencias de comentarios de clientes para nuestro nuevo lanzamiento de producto.
  • ¿Qué requisitos de cumplimiento aplican a nuestras operaciones europeas?

 

3. Rovo Agents: Miembros IA virtuales tu equipo

 

Este es el verdadero poder transformador de Rovo. Los Agentes Rovo son miembros virtuales del equipo impulsados por IA que pueden manejar flujos de trabajo complejos de múltiples pasos, mientras mantienen la comprensión del contexto de tu negocio.

 

El valor estratégico de la automatización con agentes Rovo

 

Para los ejecutivos, los Agentes Rovo representan la siguiente evolución de la automatización de procesos de negocio. A diferencia de las herramientas de automatización tradicionales que requieren programación extensa y mantenimiento, los Agentes Rovo aprenden del conocimiento de tu organización y se adaptan a tus flujos de trabajo específicos. Algunos casos de uso son:


  • Gestión de proyectos: Los agentes pueden convertir automáticamente las notas o grabaciones de reuniones de seguimiento en informes de estado, pueden identificar riesgos y registrarlos.
  • Desarrollo: Los agentes de Desarrollo de Rovo comprenden todo el ciclo de vida de desarrollo, ayudando a los desarrolladores desde el registro de casos de uso y criterios de aceptación,  hasta la generación de código.
  • Gestión de incidentes: Los agentes Rovo identifican la causa raíz de un incidente y aporta el contexto necesario, permitiendo a los equipos resolver los problemas rápidamente, identificando posibles soluciones basado en tu base de conocimientos.
  • Gestión de solicitudes: Los agentes Rovo ayudan a los equipos a responder a solicitudes de servicio automáticamente, mejorando así la experiencia del usuario.
 

Uso general en todos los departamentos (Legal, Marketing, Liderazgo, entre otros): Rovo acelera la búsqueda y el resumen de información, permitiendo a los empleados encontrar respuestas rápidamente. Los equipos pueden crear sus propios agentes para automatizar tareas rutinarias, trasladando el enfoque del “trabajo por el trabajo” a la innovación y la resolución de problemas.

 

Impacto empresarial

 

Las organizaciones que implementan Agentes Rovo con automatización típicamente ven:

 

Ganancias de eficiencia:

  • Reducción del tiempo gastado en tareas administrativas rutinarias.
  • Recuperación de información más rápida para consultas complejas.
  • Mejora en la eficiencia de colaboración entre departamentos.

Mejoras de calidad:

  • Reducción de errores relacionados con información.
  • Aplicación consistente de procesos de negocio en todos los equipos.
  • Mejoras en cumplimiento a través de revisión automatizada de políticas.

Ventajas estratégicas:

  • Toma de decisiones más rápida a través de acceso instantáneo a información relevante.
  • Mejoras en la satisfacción de empleados a través de eliminación de tareas repetitivas.

 

El futuro del trabajo: colaboración entre humanos y agentes

 

Rovo representa una plataforma para modernizar cómo se hace el trabajo en tu organización. Al manejar el procesamiento rutinario de información y gestión de flujos de trabajo, Rovo libera a tus equipos para enfocarse en pensamiento estratégico, resolución creativa de problemas y construcción de relaciones.


Las organizaciones que implementen exitosamente la gestión del conocimiento impulsada por IA hoy tendrán una ventaja competitiva significativa mañana. Tomarán decisiones más rápidas, se adaptarán más rápidamente a cambios del mercado y proporcionarán mejores experiencias tanto a empleados como a clientes.

 

Conclusión: Es momento de actuar

 

La pregunta no es si la IA transformará el trabajo, sino si tu organización liderará o seguirá. Atlassian Rovo proporciona una plataforma probada e integrada para comenzar esta transformación inmediatamente, con mínimos riesgos y un máximo potencial de impacto.

Para ejecutivos listos para desbloquear el potencial completo de su organización, Rovo ofrece un camino claro hacia el futuro. La única pregunta que queda es: ¿qué tan rápido puedes comenzar la implementación?

¡Impulsa tu organización con Rovo hoy!

Suscríbete para más contenido

Comparte este post

¿Qué son los procesos ITSM? La versión 4 de ITIL pasó recientemente de recomendar «procesos» de ITSM a introducir 34 «prácticas» de ITSM. Su razonamiento para esta terminología actualizada es que “se pueden considerar elementos como la cultura, la tecnología, la información y la gestión de datos para obtener una visión holística de las formas de trabajar”. Este enfoque más integral refleja mejor las realidades de las organizaciones modernas.

 

Aquí, no nos preocuparemos por las diferencias matizadas en el uso de la terminología de prácticas o procesos. Lo que es importante y cierto, independientemente del marco que siga su equipo, es que los equipos de servicios de TI modernos utilizan los recursos de la organización y siguen procedimientos repetibles para brindar un servicio consistente y eficiente. De hecho, aprovechar la práctica o el proceso es lo que distingue a ITSM de TI.

La gestión de cambios garantiza que se utilicen procedimientos estándar para un manejo rápido y eficiente de todos los cambios en la infraestructura de TI, ya sea para implementar nuevos servicios, gestionar los existentes o resolver problemas en el código. La gestión de cambios eficaz proporciona contexto y transparencia para evitar cuellos de botella y al mismo tiempo, minimizar el riesgo. No se sienta abrumado por esto y la aún más larga lista de prácticas de ITIL.

La gestión de problemas es el proceso de identificar y gestionar las causas de los incidentes en un servicio de TI, la gestión de problemas no se trata solo de encontrar y solucionar incidentes, sino de identificar y comprender las causas subyacentes de un incidente, así como de identificar el mejor método para eliminar las causas de raíz.

La gestión de incidentes es el proceso para responder a un evento no planificado o una interrupción del servicio y restaurar el servicio a su estado operativo. Teniendo en cuenta todos los servicios de software de los que dependen las organizaciones hoy en día, existen más puntos de falla potenciales que nunca, por lo que este proceso debe estar listo para responder y resolver problemas rápidamente.

La gestión de activos de TI (también conocida como ITAM) es el proceso de garantizar que los activos de una organización se contabilicen, implementen, mantengan, actualicen y eliminen cuando llegue el momento. En pocas palabras, se trata de asegurarse de que los elementos valiosos, tangibles e intangibles, de la organización sean rastreados y utilizados.

La gestión del conocimiento es el proceso de crear, compartir, utilizar y gestionar el conocimiento y la información de una organización. Se refiere a un enfoque multidisciplinario para lograr los objetivos organizacionales haciendo el mejor uso del conocimiento.

La gestión de solicitudes de servicio es un procedimiento repetible para manejar la amplia variedad de solicitudes de servicio al cliente, como solicitudes de acceso a aplicaciones, mejoras de software y actualizaciones de hardware. El flujo de trabajo de solicitud de servicio a menudo implica solicitudes recurrentes y se beneficia enormemente de permitir a los clientes el conocimiento y la automatización de ciertas tareas.

Porque la plataforma abierta para el trabajo de Jira brinda una mayor claridad, colaboración y rentabilidad en toda la empresa. En medio de las rápidas transformaciones de TI y los objetivos comerciales en constante cambio, simplemente no es suficiente tener una solución ITSM; necesitas una que realmente acelere la forma en que trabajan tus equipos.

 

La solución ITSM de Atlassian desbloquea la TI a alta velocidad al optimizar los flujos de trabajo en el desarrollo y las operaciones a escala. Es decir, lo que antes eran muchos equipos aislados con diferentes formas de trabajar, ahora están integrados y son mucho más colaborativos que nunca.

Los principios de gestión de servicios pueden brindar mejoras a toda su organización. ITSM conduce a ganancias de eficiencia y productividad.

 

En bit2bit Americas y Atlassian evaluamos, implementamos, entrenamos y acompañamos a nuestros clientes en la implementación de los procesos relacionados con la Gestión del Servicio de TI (ITSM) según las buenas prácticas recomendadas por ITIL (IT Infrastructure Library).

 

Nuestro enfoque es estratégico y aporta valor al negocio ofreciendo soluciones de TI que combinan adecuadamente personas, procesos y tecnología. Realizamos la conexión entre TI y la estrategia de negocio y ayudamos a nuestros clientes a entender el impacto de TI en sus distintos procesos de negocio.