Bit2bit Americas, S.A. de C.V. («bit2bit Americas») con domicilio en Calle Watteau 70, Piso 1, Colonia Santa María Nonoalco, Alcaldía de Benito Juárez, Ciudad de México, con número de teléfono +52 1 55 3903 6052 en cumplimiento a las disposiciones aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (la “Ley”), es el responsable del uso y protección de sus datos personales y pone a su disposición este Aviso de Privacidad (“Aviso”) con la finalidad de informarle los términos y condiciones para el tratamiento de los datos personales (“Datos”) que usted nos proporcione, así como la forma en la cual puede limitar el uso de los mismos.
Los Datos que se obtengan de manera escrita o a través de cualquier otro medio, serán utilizados para diversos fines, entre los cuales se encuentran: (i) proveer los servicios que brindamos; (ii) entregar documentación o prestar servicios; (iii) elaborar facturas; (iv) implementar nuestros procesos de reclutamiento.
De manera adicional, utilizaremos su información personal para elaborar perfiles analíticos, estadísticos y de mercadotecnia, a fin de prestarte un mejor servicio, ofrecerle mejores productos y brindarle una mejor atención. En el entendido que, caso de que no desee que sus datos personales, sean tratados para dichos fines, podrá manifestarlo en cualquier momento, al correo electrónico que se señala más adelante, sin que dicha negativa sea motivo para que le neguemos los servicios y productos que proporcionamos.
Para los fines antes mencionados requerimos obtener cierta información incluyendo, según sea el caso los siguientes datos: nombre completo, domicilio completo, correo electrónico, número de Registro Federal de Contribuyentes.
Usted, en todo momento, tiene derecho de Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerse al tratamiento que le demos a sus Datos, así como para revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de los mismos comunicándose a arco@bit2bitamericas.com, expresando en dicho correo electrónico al menos los siguientes datos:
bit2bit Americas tendrá un plazo máximo de veinte días para responder a su solicitud al correo electrónico del cual se haya comunicado. En caso de que acepte limitar el uso o divulgación de sus Datos realizará todos los actos necesarios para que dicha limitación se haga en un plazo no mayor a quince días hábiles después de que usted recibe la respuesta a su solicitud.
bit2bit Americas podrá negarle: (i) el acceso; (ii) ratificación; (iii) cancelación u (iv) oposición antes mencionado, en los siguientes casos:
En cualquiera de los casos anteriormente señalados, bit2bit Americas le informará la razón de su negativa dentro de un plazo no mayor a 20 (veinte) días.
El presente trámite no tendrá ningún costo.
Así mismo, le informamos que usted tiene derecho a iniciar un procedimiento de Protección de Datos ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (http://www.inai.gob.mx) dentro de los quince días siguientes a la fecha en que reciba la respuesta de bit2bit Americas o partir de que concluya el plazo de 20 (veinte) días contados a partir de la fecha de recepción de su solicitud sin que bit2bit Americas le haya dado respuesta a la misma.
Le recordamos que sus Datos sólo se transmitirán con socios comerciales para cuestiones de mercadotecnia, si usted no se niega a dicha transferencia, entenderemos que consiente la misma, sin embargo, en cualquier momento, podrá limitar o negarse a dicha transferencia mediante comunicación por escrito al correo electrónico antes señalado.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus Datos, enviándonos un correo electrónico a arco@bit2bitamericas.com, sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no podamos seguir prestando el servicio solicitado, o la conclusión de su relación jurídica con nosotros, por lo que nos reservamos el derecho de analizar su solicitud, para lo cual le enviaremos la respuesta correspondiente en un plazo máximo de 20 días.
Hacemos de su conocimiento que contamos con tecnologías electrónicas (cookies y web beacons), que nos permiten recabar datos de su actividad de manera electrónica y simultánea al tiempo que usted hace contacto con nosotros a través de nuestra página de internet: https://www.bit2bitamericas.com
Los datos que recabamos son los siguientes:
Los datos recabados, no son necesarios para cumplir con las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, sin embargo, nos son de suma importancia y utilidad para cumplir con las siguientes finalidades:
Derivado de lo anterior, se establece la instalación, permanencia y existencia de Cookies en el equipo de cómputo o dispositivo electrónico. En todo momento usted puede deshabilitar el uso de estas tecnologías. Podrá consultar dicho procedimiento en:
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento, modificaciones o actualizaciones al presente Aviso, para la atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos y prácticas de mercado. Cualquier modificación al mismo, será publicada en nuestra página de internet https://www.bit2bitamericas.com
Si usted quiere conocer nuestras Políticas de Protección de datos, estas las puede consultar en https://www.bit2bitamericas.com
Fecha de última actualización 25 de abril de 2024.
2025 © bit2bit Americas.
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Administrador
Administrador
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Administrador
Usuario Básico
Usuario Avanzado
Usuario Básico
Despliegue
Usuario Avanzado
Bitbucket Cloud Usuario Básico
¿Qué son los procesos ITSM? La versión 4 de ITIL pasó recientemente de recomendar «procesos» de ITSM a introducir 34 «prácticas» de ITSM. Su razonamiento para esta terminología actualizada es que “se pueden considerar elementos como la cultura, la tecnología, la información y la gestión de datos para obtener una visión holística de las formas de trabajar”. Este enfoque más integral refleja mejor las realidades de las organizaciones modernas.
Aquí, no nos preocuparemos por las diferencias matizadas en el uso de la terminología de prácticas o procesos. Lo que es importante y cierto, independientemente del marco que siga su equipo, es que los equipos de servicios de TI modernos utilizan los recursos de la organización y siguen procedimientos repetibles para brindar un servicio consistente y eficiente. De hecho, aprovechar la práctica o el proceso es lo que distingue a ITSM de TI.
La gestión de cambios garantiza que se utilicen procedimientos estándar para un manejo rápido y eficiente de todos los cambios en la infraestructura de TI, ya sea para implementar nuevos servicios, gestionar los existentes o resolver problemas en el código. La gestión de cambios eficaz proporciona contexto y transparencia para evitar cuellos de botella y al mismo tiempo, minimizar el riesgo. No se sienta abrumado por esto y la aún más larga lista de prácticas de ITIL.
La gestión de problemas es el proceso de identificar y gestionar las causas de los incidentes en un servicio de TI, la gestión de problemas no se trata solo de encontrar y solucionar incidentes, sino de identificar y comprender las causas subyacentes de un incidente, así como de identificar el mejor método para eliminar las causas de raíz.
La gestión de incidentes es el proceso para responder a un evento no planificado o una interrupción del servicio y restaurar el servicio a su estado operativo. Teniendo en cuenta todos los servicios de software de los que dependen las organizaciones hoy en día, existen más puntos de falla potenciales que nunca, por lo que este proceso debe estar listo para responder y resolver problemas rápidamente.
La gestión de activos de TI (también conocida como ITAM) es el proceso de garantizar que los activos de una organización se contabilicen, implementen, mantengan, actualicen y eliminen cuando llegue el momento. En pocas palabras, se trata de asegurarse de que los elementos valiosos, tangibles e intangibles, de la organización sean rastreados y utilizados.
La gestión del conocimiento es el proceso de crear, compartir, utilizar y gestionar el conocimiento y la información de una organización. Se refiere a un enfoque multidisciplinario para lograr los objetivos organizacionales haciendo el mejor uso del conocimiento.
La gestión de solicitudes de servicio es un procedimiento repetible para manejar la amplia variedad de solicitudes de servicio al cliente, como solicitudes de acceso a aplicaciones, mejoras de software y actualizaciones de hardware. El flujo de trabajo de solicitud de servicio a menudo implica solicitudes recurrentes y se beneficia enormemente de permitir a los clientes el conocimiento y la automatización de ciertas tareas.
Porque la plataforma abierta para el trabajo de Jira brinda una mayor claridad, colaboración y rentabilidad en toda la empresa. En medio de las rápidas transformaciones de TI y los objetivos comerciales en constante cambio, simplemente no es suficiente tener una solución ITSM; necesitas una que realmente acelere la forma en que trabajan tus equipos.
La solución ITSM de Atlassian desbloquea la TI a alta velocidad al optimizar los flujos de trabajo en el desarrollo y las operaciones a escala. Es decir, lo que antes eran muchos equipos aislados con diferentes formas de trabajar, ahora están integrados y son mucho más colaborativos que nunca.
Los principios de gestión de servicios pueden brindar mejoras a toda su organización. ITSM conduce a ganancias de eficiencia y productividad.
En bit2bit Americas y Atlassian evaluamos, implementamos, entrenamos y acompañamos a nuestros clientes en la implementación de los procesos relacionados con la Gestión del Servicio de TI (ITSM) según las buenas prácticas recomendadas por ITIL (IT Infrastructure Library).
Nuestro enfoque es estratégico y aporta valor al negocio ofreciendo soluciones de TI que combinan adecuadamente personas, procesos y tecnología. Realizamos la conexión entre TI y la estrategia de negocio y ayudamos a nuestros clientes a entender el impacto de TI en sus distintos procesos de negocio.